Cuando se decide crear una empresa hay que estar pendientes de una gran cantidad de aspectos administrativos, legales, logísticos, etc., pero hay tres elementos que son fundamentales en los que hay que pensar antes de ponerse a gestionar los aspectos mencionados.
Los objetivos personales del emprendedor tienen que estar coordinados con los objetivos de la empresa. Si el emprendedor solo piensa en sus propios objetivos, se generará una situación contraproducente para la marca. En este artículo te vamos a decir por qué la misión, la visión y los valores empresariales son tan importantes en tu proyecto.
Define los pilares de tu empresa
La base de la cultura de la empresa son la misión, la visión y los valores empresariales por lo que hay que definirlos antes de iniciar el proyecto ya que determinarán el propósito de la marca. Algunas personas cometen el error de definir estos pilares cuando ya han constituido la empresa o ya tenían una idea general, pero no la han trabajado a fondo para que todo sea coherente pues estos tres elementos están relacionados entre sí.
La misión se centra en el presente de la organización y la visión en el futuro. Los valores nos permiten crear las pautas de comportamiento y lo que percibirá el consumidor. Como hemos comentado al principio, estos tres conceptos forman la base de la cultura o filosofía de la empresa, que explica la razón por la que existe y actúa.
Misión
Se define como el motivo y propósito principal por el que la empresa se crea. Se podría decir que es la razón de ser de dicha empresa. Marca el propósito y lo que la diferencia entre la competencia y está vinculada a la propuesta de valor de la marca.
Para definir la misión hay que tener en cuenta que debe ser breve, concisa y clara para que todo aquel que lo lea capte el mensaje y lo comprenda con facilidad. En la misión tienen que contestarse a las siguientes preguntas:
- ¿Qué hacemos?
- ¿Por qué lo hacemos?
- ¿Cómo lo hacemos?
- ¿Para quién lo hacemos?
Visión
Es habitual que exista cierta confusión entre la misión y la visión. Para no mezclar conceptos hay que tener en cuenta que la visión se centra en definir las metas y objetivos que se quieren conseguir en el futuro. Cuando se desarrolla este pilar de marca, siempre hay que tener una visión realista.
Cuando se define, hay que pensar siempre en objetivos a medio o largo plazo y para ello se tiene que pensar en dar respuesta a estas preguntas:
- ¿Qué queremos lograr?
- ¿Cómo lo vamos a conseguir?
- ¿Dónde queremos que esté nuestra marca en el futuro?
- ¿Queremos tener relevancia a nivel local, nacional o mundial?
Una buena definición de la visión permite a la empresa saber qué pasos y caminos tiene que tomar para el correcto desarrollo de la empresa.
Valores
Es la ideología de la empresa y tienen que ser asumidos y desarrollados por todos los miembros del equipo. Se puede decir que son los principios éticos en los que se sustentan las actividades y la cultura de la empresa.
Al igual que ocurre con la misión y la visión, los valores tienen que estar definidos siempre de una forma clara y concisa. Para hacer más fácil esta definición, existen una serie de preguntas a tener en cuenta en este apartado:
- ¿En qué creemos?
- ¿Cómo somos?
Los valores son la personalidad de la empresa y las pautas sobre las que se trabaja en dicha empresa, incluyendo todas las actividades y procesos. Desde la contratación del personal hasta el servicio al cliente.
Los valores empresariales son el elemento que más sujeto está a los constantes cambios en la sociedad. Las empresas deben tener sus pilares claros, pero siempre tienen que estar dispuestos a analizar los nuevos comportamientos y necesidades de los usuarios para poder adaptarse y sobrevivir en un mercado con tanta competencia. Las empresas ahora están poniendo el foco en los valores que se centren en cumplir los siguientes retos que marcan los ciudadanos:
- Diversidad
- Inclusión
- Sostenibilidad
- Transformación digital
La importancia de la misión, la visión y los valores empresariales
Ahora que ya sabes en qué consisten estos tres conceptos, podrás observar que su definición es muy importante para que la empresa tenga unos pilares sólidos que le sirvan para desarrollarse en el mercado y crecer en el futuro siendo fieles a sus valores.
En doblehache trabajamos con un gran equipo de profesionales que gestionarán tu proyecto de forma personalizada para cumplir con todas las necesidades y objetivos de tu empresa. Si te interesan nuestros servicios, contacta ahora con nosotros para que podamos estudiar tu caso.